Ciudad: Santo Domingo
Provincia: Distrito Nacional
Categoría: Contabilidad
Tipo de Contrato: Tiempo indefinido
Jornada: Tiempo Completo
Modalidad: Presencial
Sector: Servicios
Educación: Universidad
Experiencia: 3 años
Vacantes: 1
Responsabilidades:
• Gestionar y mantener actualizados los libros contables (entradas de diario, mayor general, libro de inventarios y balances, libro de compras y ventas, libro de caja, libro de sueldos y jornales, entre otros).
• Elaborar los informes financieros y presupuestarios.
• Manejar las cuentas por pagar y por cobrar.
• Asegurarse del cumplimiento fiscal y tributario.
Competencias Técnicas:
• Análisis de Rentabilidad: Capacidad para evaluar la rentabilidad de servicios específicos (como mantenimiento o instalación) y proponer mejoras que incrementen márgenes de ganancia.
• Reducción de Costos: Implementar estrategias que optimicen costos operativos y de inventario, logrando una reducción del gasto en un porcentaje específico anual.
• Elaboración de Presupuestos Realistas: Crear presupuestos que se ajusten a la realidad del negocio, logrando que el 90% de las proyecciones se cumplan al final del periodo.
• Mejora en la Eficiencia de Informes: Generar informes financieros en plazos reducidos, permitiendo a la gerencia tomar decisiones informadas en un 30% menos de tiempo.
• Cumplimiento Fiscal: Asegurar que el 100% de las obligaciones fiscales se cumplan a tiempo, evitando sanciones y optimizando el uso de recursos.
• Control de Inventarios: Implementar un sistema de control que reduzca las mermas de inventario en un 15%, mejorando la disponibilidad de piezas y equipos.
• Evaluación de Proyectos: Realizar análisis de viabilidad que resulten en la aprobación de proyectos con un retorno de inversión (ROI) superior al 20%.
• Auditorías Efectivas: Llevar a cabo auditorías internas que identifiquen al menos un 10% de ineficiencias en los procesos financieros.
Gestión del rendimiento cargo de Contador:
Objetivos Clave
• Exactitud en los Registros Contables:
• Objetivo: Mantener un margen de error en los registros contables inferior al 2%.
• Resultado Esperado: Informes financieros precisos que reflejen la realidad económica de la empresa.
Cumplimiento de Obligaciones Fiscales:
• Objetivo: Presentar todas las declaraciones de impuestos en las fechas estipuladas.
• Resultado Esperado: Evitar multas y sanciones, asegurando la estabilidad financiera.
Eficiencia en la Generación de Informes:
• Objetivo: Preparar informes financieros mensuales dentro de los 7 días posteriores al cierre del mes.
• Resultado Esperado: Información oportuna para la toma de decisiones estratégicas.
Estrategias de Implementación
Capacitación y Actualización: Asistir a al menos un curso o taller anual sobre normativas contables y software de gestión.
Automatización de Procesos: Utilizar software contable que facilite la gestión y minimice errores.
Revisión Mensual de Resultados: Establecer reuniones mensuales para evaluar el cumplimiento de objetivos y ajustar procesos.
Competencias interpersonales
• Resolución de Conflictos: Habilidad para manejar desacuerdos o malentendidos relacionados con cuestiones financieras, buscando soluciones que beneficien a todas las partes involucradas.
• Trabajo en Equipo: Colaborar con otros departamentos, como ventas y operaciones, para entender las necesidades del negocio y cómo las finanzas impactan en las decisiones estratégicas.
• Comunicación Efectiva: Capacidad para explicar conceptos financieros de manera clara y comprensible, tanto a colegas como a clientes. Esto incluye la habilidad de redactar informes y presentar resultados de manera concisa.
• Empatía: Comprender las preocupaciones y necesidades de los clientes y colegas, lo que ayuda a construir relaciones sólidas y de confianza.
• Negociación: Capacidad para negociar términos con proveedores y clientes, asegurando condiciones favorables que impacten positivamente en la rentabilidad de la empresa.
• Adaptabilidad: Flexibilidad para ajustarse a cambios en el entorno empresarial y en las regulaciones contables, manteniendo siempre el enfoque en los resultados.
• Orientación a Resultados: Enfoque en alcanzar metas financieras y operativas, utilizando métricas para evaluar el desempeño y realizar ajustes cuando sea necesario.
Competencias de Mejora Continua
Análisis Financiero: Capacidad para interpretar estados financieros y realizar análisis que identifiquen áreas de mejora en costos y gastos.
Gestión de Presupuestos: Habilidad para elaborar, monitorear y ajustar presupuestos, asegurando que se alineen con los objetivos de la empresa.
Conocimientos Contables: Dominio de principios contables y normativas fiscales aplicables al sector, garantizando el cumplimiento y la precisión en los informes.
Orientación a Resultados: Enfoque en el logro de metas financieras y operativas, buscando constantemente formas de optimizar procesos y recursos.
Identificación de Oportunidades: Capacidad para detectar áreas de mejora en la operación, como la reducción de costos o la optimización de inventarios.
Implementación de Procesos: Habilidad para diseñar e implementar procedimientos contables que mejoren la eficiencia y la precisión en la gestión financiera.
Comunicación Efectiva: Capacidad para presentar informes y resultados de manera clara y comprensible a otros miembros del equipo y la dirección.
Adaptabilidad: Flexibilidad para ajustarse a cambios en el entorno empresarial y en la normativa contable, implementando nuevas prácticas cuando sea necesario.
Trabajo en Equipo: Colaboración con otros departamentos, como ventas y operaciones, para alinear los objetivos financieros con la estrategia general de la empresa.
Capacitación Continua: Compromiso con el aprendizaje y la actualización constante en técnicas contables y herramientas tecnológicas que mejoren la gestión financiera.